
Chicago, IL
Margarita Saona
Margarita Saona (Lima, 1965) estudió Lingüística y Literatura en la PUCP y obtuvo el doctorado en Literatura Latinoamericana en la Universidad de Columbia en Nueva York. Vive en Chicago desde hace más de dos décadas y enseña literatura y estudios culturales en la Universidad de Illinois. Entre sus intereses actuales están la memoria, la fenomenología, el cuerpo y la escritura. Ha publicado numerosos artículos críticos y los libros Novelas familiares: figuraciones de la nación en la literatura latinoamericana (Beatriz Viterbo, 2004), Memory matters in transitional Peru (Palgrave MacMillan, 2014) y Despadre: Masculinidades, travestismos y ficciones de la ley en la literatura peruana (Gafas Moradas, 2021). Ha publicado tres libros de ficción breve: Comehoras (Mesa Redonda, 2008), Objeto perdido (Tranvías Editores, 2012) y La ciudad en que no estás (Cocodrilo Ediciones, 2021). También ha publicado el poemario Corazón de hojalata/Tin heart (Pandora/Lobo Estepario, 2017), con una edición de Intermezzo Tropical en 2018. Actualmente trabaja en un proyecto multigénero titulado Corazón en trance.
Sobre su obra
Entrevistas
“Si una puede escribir poesía, una es y eso es suficiente”. Lima en escena.
"Cuerpas escuderas con Margarita Saona". Cuerpas Podcast.
Reseñas
"La ciudad en que no estás: nuestra crítica al libro de Margarita Saona". El Comercio.
Corazón de hojalata. El BeiSMan.
"La muerte y el corazón de Margarita Saona". La Nación.
Objeto perdido. Buen salvaje.
Comehoras. Argumentos.
Libros