
Bahía de San Francisco, CA
María Mínguez Arias
La narradora y ensayista española María Mínguez Arias es la autora de Nombrar el cuerpo (Editorial Egales/España y El BeiSmAn PrESs/EE.UU, 2022), un híbrido entre crónica personal y exploración feminista y queer en el que reflexiona sobre el cuerpo de la mujer a partir de su propio cuerpo enfermo y disidente. Su novela Patricia sigue aquí (Editorial Egales, 2018) es la ganadora de un International Latino Book Award, mejor libro LGBTQ, ese mismo año. Sus relatos y ensayos aparecen en las antologías II FIL Ciudad de Nueva York (artepoética press, 2022), Enviado Especial (SEd, 2022), Asintomática(Hypermedia, 2021), Los otros exilios (Editorial Salta Pa’trás, 2021), Locas y perversas (Editorial Egales, 2020), El cuento, por favor (Ediciones Fuentetaja, 2007); y en las revistas El BeiSmAn, Revista Hostosiana, riverSedge y Rio Grande Review. Es co-editora de la antología de narrativa escrita por mujeres en Estados Unidos #NiLocasNiSolas (El BeiSmAn PrESs, 2023), y editora de la sección LetrasUSA de la revista de literatura en español de Estados Unidos, El BeiSmAn. Mínguez Arias parte de su identidad como inmigrante, mujer queer, madre y escritora en español en EE.UU. para explorar temas como la memoria digital, familiar e histórica, la maternidad, el lenguaje, el cuerpo o la cotidianeidad y la fortaleza de la vida cursada desde los márgenes. Trabaja como directora de operaciones en la editorial feminista Aunt Lute Books en la Bahía de San Francisco donde reside con su compañera e hijes.
Sobre su obra
Entrevistas
"Rompiendo fronteras". Hablemos, escritoras Podcast.
"Igualdad sin ruidos". La Tribuna.
Reseñas
"Patricia sigue aquí, de María Mínguez Arias: una novela lésbica que nos enfrenta a la memoria digital". Blog de José Manuel Blanco.
Patricia sigue aquí. Blog de Luis Alejandro Ordóñez.
Web
Libros